Estudiantes de 22 instituciones educativas del Estado concursaron este 4 de noviembre con 46 proyectos de ciencia y tecnología.
El Gobierno del Estado a través del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología (I2T2) llevó a cabo el evento Ferias de Ciencias de Nuevo León este 04 de noviembre en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, PIIT.
La ceremonia de premiación reconoció los mejores proyectos de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) y de la ExpoCiencias Nuevo León 2022 que en esta edición, reunieron 90 estudiantes participantes en edades comprendidas desde los 5 hasta los 24 años, para presentar y competir con 46 proyectos científicos.
Los proyectos, -que fueron evaluados por 133 expertos en diferentes áreas del conocimiento- que resultaron ganadores en las Ferias de Ciencias, y que representarán a Nuevo León en las etapas nacionales de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, FEMECI y en la ExpoCiencias Nacional San Luis Potosí 2022 son los siguientes:
GANADORES – ExpoCiencias NL 2022
Categoria: SUPERIOR
Lugar | Proyecto | Acreditación |
Primer | Elaboración de una alternativa ecológica de espuma contra incendios mediante la producción recombinante de Ranaspuminas como agentes surfactantes biodegradables Baruch Sebastián Pérez Villanueva y Leonardo Uriel González Garza UANL Facultad de Ciencias Biológicas | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 & Acreditación Internacional MILSET Brasil |
Segundo | Recipiente a base de hojas de maíz y aditivos no tóxicos Yessica Jazmin Segura Montes, Dania Lizbeth Herrera Mayorga y Andrea Valeria Alanís Carranco Instituto Tecnológico de Nuevo León | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Segundo | Inhibición de candidiasis sistémica por Prosopis laevigata Alejandro García Villarreal, Salma Shecid Aceves Ruíz y Adriana Montemayor Díaz UANL Facultad de Ciencias Biológicas | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Tercer | Hocatimex; Material para construcción basándose en el uso de hojas secas de árbol, reutilización del deshecho de café y aceite quemado Rocío Daniela Cantú Leos UDEM | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Categoria: MEDIA SUPERIOR
Lugar | Proyecto | Acreditación |
Primer | TADIMA Wendy Lineth Ramírez Martínez y Abner Emanuel Cruz Gómez Escuela Técnica Roberto Rocca | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Segundo | Kit de tratamiento para residuos domésticos Diego Hernández Romo y Alonso Gallegos Mireles Preparatoria 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Tercer | Let’s be heroes Miguel Adrián Hernández Juárez y Josué De Ochoa García CONALEP 290 Don Carlos Maldonado Elizondo | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Categoria: JUVENIL
Lugar | Proyecto | Acreditación |
Primer | Banana Straw Cielo Dina Cavazos Serrano y Ana Victoria Mendoza Flores Secundaria 24 Guillermo Prieto | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Segundo | Máximum filter Erik Garza Meléndez, Santiago Alexis Gascón Rivera y Luis Alejandro Díaz Guerrero Secundaria 24 Guillermo Prieto | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Tercer | Jokaed Joseph Alejandro Gutiérrez Reyna Secundaria 24 Guillermo Prieto |
Categoria: KIDS
Lugar | Proyecto | Acreditación |
Primer | Asientos con soporte de postura personalizado Sebastián de León Rodríguez y Ángela de León Rodríguez Instituto Cadereyta | |
Segundo | Diseño de Casas Sustentables en Minecraft para la Concientización del cuidado del Agua Gerardo Alberto Rodríguez Bravo Comunidad Educativa Tonallí | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Tercer | N/A |
ACREDITACIONES ADICIONALES
Midiendo la variabilidad en ritmo cardiaco a través de video facial Gerardo Hiram Martínez Delgado UDEM | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Prottetore Hiram Jaime Martínez Cavazos Escuela Técnica Roberto Rocca | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Elaboración de software para la visualización de moléculas en tecnología de realidad mixta Oliver Drogi Tello Tecnológico de Monterrey | Acreditación ExpoCiencias Nacional 2022 |
Diseño in siico y producción de una vacuna peptídica multiepitópica contra el virus del dengue (DENV) Raúl Acosta Murillo UANL Facultad de Ciencias Biológicas | Acreditación Expociencias Nacional 2022 |
GANADORES – FEMECI NL 2022
Categoría | Lugar | Proyecto | Acreditación |
Ciencias Básicas | Primer | Barra Energética: El future de una vida saludable Kevin Axel Pozos Ferrer, Daniela Alejandra Pérez Salazar y Melissa Paola Hernández Santiago Colegio Militarizado General Mariano Escobedo Unidad Montemorelos | Acreditación FEMECI Nacional 2022 |
Ciencias de la Tierra | Segundo | KANAAN HA Ana Fernanda Moroy Jaime y Sebastián Palau Velarde Prepa UDEM Unidad Valle Alto | Acreditación FEMECI Nacional 2022 |
Ciencias de la Tierra | Primer | Gerik Víctor Hugo Elizondo García, Esteban Capetillo Martínez y Raúl Tadeo Sandoval Garza Escuela Técnica Roberto Rocca | Acreditación FEMECI Nacional 2022 |
Energías | Primer | Lámpara solar utilizando materiales reciclados y agua clorada Lázaro Orozco Piedra, Melani Guadalupe Montoya Jiménez y Alberto Ricardo Alvizo Escobedo Colegio Militarizado General Mariano Escobedo Unidad Montemorelos | Acreditación FEMECI Nacional 2022 |
Ingenierías | Primer | ALPHArx Rafel Rivas Orozco y Gerson Gamboa Torres Universidad Tecnológica Gral Mariano Escobedo | Acreditación FEMECI Nacional 2022 |
Ingenierías | Segundo | Influencia de la adición de un semiconductor fotocatalitico (TiO2) en un cementante a base cemento blanco para propiedades autolimpiantes Sergio Jacob Avilez Garza, Keila Guadalupe Suárez Coronado, América Michelle Vargas Ventura Preparatoria 16 UANL | Acreditación FEMECI Nacional 2022 |
Las convocatorias para la próxima edición de las Ferias de Ciencias de Nuevo León estarán disponibles a partir de enero 2023 en https://FeriasDeCienciasNL.org/
—
FEMECI es el concurso organizado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) con el objetivo de impulsar la investigación científica y tecnológica entre los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de México, así como fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas.
ExpoCiencias es un programa de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, reconocido por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) que se realiza con el fin de promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación.