Curso en línea dirigido a innovadores, investigadores, startups tecnológicas, y profesionales relacionados con la gestión de ciencia, tecnología e innovación de Nuevo León.
Fechas abiertas al momento:
- 1 y 2 de Julio – ambos días de 10AM a 1PM
- 6 de Julio – un solo día de 10AM a 5PM (con receso de 1 hora)
Curso en Línea con duración de 6 Horas.
Fecha Límite de Registro: 5 de Julio 2022
¿Como levantar Capital Semilla No Rembolsable en Estados Unidos para Startups Tecnológicas de Nuevo León?
¿Eres un innovador, estudiante de ingeniería en su último grado de estudio, o bien investigador, o startups tecnológica, o profesional relacionado con la gestión de la ciencia, tecnología e innovación en Nuevo León? ¿Buscas formas de crecer a nivel nacional e internacional?
Si tu respuesta es afirmativa; este curso en línea de 6 horas para introducir el tema de cómo integrarse al ecosistema de innovación en sus etapas tempranas en Estados Unidos, es para ti.

¿Cuál es el contenido del curso en línea?
- Introducción sobre la idea del modelo preliminar de innovación tecnológica acelerada que se está promoviendo
- ¿Qué se entendería por Innovación Tecnológica para propósitos de aplicar para financiamiento de los Programas SBIR y STTR de la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos?
- Definición de una Estrategia Global de Financiamiento para las primeras etapas del desarrollo tecnológico.
- Descripción de los programas SBIR y STTR de la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos
- Estrategia de Protección Industrial (patentes) para propósitos de aplicar los programas SBIR/STTR
- Estrategia, procesos y costos asociados al establecimiento en startups en Estados Unidos para aplicar a fondos SBIR/STTR.
- Estrategia para la consecución de capital ángel en Estados Unidos.
¿ Qué se espera obtener de este curso corto de capacitación en línea?
- Que el mexicano actualmente emprendedor tecnológico en Nuevo León sepa que existen vías alternas para el apalancamiento de recursos para su startup en Estados Unidos.
- Que mexicanos innovadores comiencen a desarrollar un startup tecnológico con una visión internacional y de apalancamiento de fondos en EU desde el principio.
- Que mexicanos innovadores de Nuevo León establezcan relaciones con mexicanos (u otros) en Estados Unidos para el establecimiento de startups en EU elegibles a obtener fondos de los programas SBIR/STTR.
- Que mexicanos innovadores de Nuevo León sepan establecer jurídicamente startups en EU elegibles para financiamiento los programas federales SBIR/STTR.
- Que mexicanos innovadores de Nuevo León conozcan las últimas tendencias en el financiamiento por parte de inversionistas ángeles de EU
¿A quién NO va dirigido?
A startups o Pymes que tienen tecnologías que han pasado la prueba de concepto y o que han llegado a un producto mínimo viable (TRL 4 y más).
¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Llenar el siguiente cuestionario de registro: https://forms.gle/XBnXbfLGrX2zSYBv8
- Vivir en Nuevo León, para ello enviar copias digitales de los siguientes documentos: identificación oficial, y recibo de domicilio, al correo jorge.fernandez@i2t2.gob.mx
- Solo se considerarán solicitudes que cuenten con documentación completa.
¿Cuál es la mecánica de selección?
Todos aquellos registrados para participar, y previo envió de la documentación solicitada, se revisará por parte del I2T2 junto con Innovación and Development LLC para determinar si el perfil cumple con lo solicitado; así mismo se revisará el cupo de participantes disponibles.
¿Cuál es el apoyo que se brinda?
El Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología I2T2 a todos aquellos registrados que cumplen con los requisitos se compromete a cubrir el costo por participante, que Innovación and Development LLC cobra por cada participante por tomar el curso corto de 6 horas.